LA SALA DE L’ISAAC, DEL MAR A LA BRASA, CON PRODUCTOS DE TEMPORADA Y DE PROXIMIDAD, EN UNA ANTIGUA MASIA DE LLOFRÍU

Antiguamente conocida como “Sala Gran”, este restaurante familiar ocupa una antigua masía tradicional catalana del siglo XVIII, en una amplia finca, a pie de carretera. Antiguamente una estancia utilizaba para almacenamiento de la comida de los animales, el carro y los utensilios para las tareas cotidianas del campo. Hoy en día, esta «sala gran», es el salón principal del restaurante, donde se sirven las comidas a la carta y los eventos, celebraciones y bodas. Antes de que Pedro Sabrià abriera como restaurante en 1977, la masía ya formaba parte de la vida de los habitantes de Llofriu bajo el nombre de «Can Mingo», dirigido por los padres, José y María, y habiendo sido el café del pueblo.

menjador 1

La Sala Gran creció en sus primeras décadas estableciéndose como una de las referencias gastronómicas de la zona y adquiriendo notoriedad, también como espacio para todo tipo de eventos y celebraciones. Ahora, reforzada con el impulso del chef Isaac Sabrià, hijo de Pedro, está renovando su propuesta, modernizando la cocina tradicional catalana (básicamente pescado asado) y manteniendo su esencia: buen producto, buena elaboración y ambiente cálido y acogedor junto con el cambio de nombre del Restaurante. Bodega con un centenar de referencias.

La trayectoria de Isaac Sabrià ha estado marcada por una constante pasión por la cocina, reinventando y evolucionando su forma de entenderla constantemente. Siendo la tercera generación de los Sabrià, crece en un entorno gastronómico, interesándose desde pequeño en el negocio familiar, especialmente para la cocina. Adquiere una sólida formación en el Espacio Sucre, El Celler de Can Roca y en Via Veneto. Con poco más de treinta años, el trabajo y la pasión de Isaac han sido reconocidos en varias ocasiones, como por ejemplo en 2005, cuando fue finalista del mejor Producto Estrella de la nueva cocina catalana o en 2006 a Producto estrella y Pequeño Detalle. Ha sido finalista de Cataluña, Aragón y Baleares en el concurso Cocinero del Año y ha colaborado en espacios televisivos.

Entre sus especialidades hay de destacar las sepionetas de Palamós a la brasa con “cap i pota” de ternera 18,80; mejillones de roca a la brasa de olivo 9,50; raviolis de calabaza caramelizados rellenos de bacalao, 9,50: rodaballo salvaje a la brasa, 55€/kg.; arroz carnaroli con caldo de calamar y chipirones a la brasa 17,00; canelón de pollo de payes asado con cigalas de Palamos, 16,50; chuletón de vaca gallega a la brasa de encina, 58/kg.; tataki de atún Balfegó con berenjena ahumada y tomate, 19,00; quesos artesanos de Catalunya con sus confituras, 9,00; la crema catalana de Isaac, 6,60.

También ofrece un Menú, 28,00 y Menú degustació, 48,00.

 

Calle Barceloneta, 44. (17124) Llofriu. Tel .: 972 30 16 38. Horario: de 13,00 a 16,00 y de 20,00 a 23,00 horas. Cierra: domingo noche, lunes noche y martes y de 7 enero a 7 de marzo. American express, 4B, Master Card, 6000 y Visa. Aire acondicionado, aparcamiento, 2 comedores privados para hasta 250 comensales. Correo electrónico: info@salagran.com Web: http://www.salagran.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s