CASA MACARRILLA 1966, UNA EVOLUCIÓN MUY POSITIVA SIN OLVIDAR LAS RAICES

Vaya evolución más positiva la que llevan a cabo los hermanos Martí, Xavier en la cocina y Eduard, en la sala, tercera generación de esta histórico restaurante del centro de Cambrils Port, sin olvidar sus raíces.

EDUARD I XAVIER A PUBLICAR

Sin abandonar los platos de siempre que durante décadas dieron renombre y popularidad a este emblemático establecimiento, de la cocina tradicional marinera de la villa, mariscos, arroces, pescados en romesco, entremeses clásicos de la localidad, etc., ofrecen en los últimos tiempos unos menús degustación (Clásico, Canalla y Macarrilla) con gran creatividad y originalidad, en la línea de las elaboraciones más vanguardistas, en el último.

De esta forma el comensal puede escoger según sus preferencias entre la cocina de autoría o la tradicional, en una amplísima carta que incluye los apartados: Ostraty-Umm! (con 5 platos de ostras de alta elaboración, además de las naturales); Divertimentos (con guiños a la antigua Roma i a elaboraciones orientales); Diábolos (con carpaccios y tartares); Con sabor a mar (mariscos a la plancha); Intocables (entremeses i mariscadas); L’Avi Pescador (suquets, zarzuelas); Al grano (arroces); y En tierra firme (carnes), además de Postres.

LA BARCA DE L'AVI

En cada plato que presentan se observa más técnica y más historia que se explica de su origen, con una presentación muy trabajada y original (singular vajilla). A destacar también la carta de vinos con una completísima información.

En nuestra visita degustamos el siguiente menú: Barca del Abuelo, con tres Aperitivos: Xangurro de buey de mar con huevos de trucha salvaje; sandwich con carne de mejilla, consomé de buey, ternera y pollo y whisky de Malta. Ostra con crema de yogur, cítricos y piñones tostados. Garum, receta antigua de Roma de anchoas y calamata con helado de aceite de oliva. Erizo de mar relleno de gamba roja y langostino con caviar de trucha, presentado en una caja de la lonja a miniatura. Celeri con setas, trufa blanca y pasta kataifi, presentado en vajilla de madera natural. Tartar de atún con guiso de pata, col kale y macadámia. Picanha de wagyu ahumada con yuca (falso carbón). Pino redondo, degustación de postres caseros. Todo una delicia.

La Guía Gourmand 2019 designará el próximo día 26 de noviembre en el acto de su presentación en Casa macarrilla 1966: «Restaurante Revelación del Año».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s