Unos sesenta profesionales del mundo del vino han participado este lunes en la jornada divulgativa ‘DO Tarragona, el secret amagat’, que ha reunido sumilleres, periodistas, tiendas de vinos, distribuidoras y prescriptores llegados desde Barcelona, Girona y también del Camp de Tarragona. El objetivo del acto, organizado con el apoyo de la Asociación Catalana de Sumilleres (ACS), era doble. Por un lado, presentar y dar a conocer los vinos de más de una quincena de bodegas que han participado en la cata final que ha tenido lugar en la plaza situada frente al Castillo de Rodonyà y, por otra, ofrecer una muestra de las propuestas enoturísticas que presentan buena parte de las bodegas de la DO Tarragona.
En concreto los participantes hicieron una pequeña muestra de una de las actividades estrella de la bodega Mas Vicens, el walk and wine, un paseo por los viñedos con cata de vinos al ritmo de la marcha nórdica; posteriormente en la catedral modernista de Nulles descubrieron las diversas actividades de Adernats y también sus vinos. Antes de llegar a Rodonyà, los visitantes pudieron circular por esta importante zona vitivinícola del Alt Camp y conocer algunos espacios emblemáticos como el Santuario de Montserrat de Josep Maria Jujol en Montferri, un edificio proyectado por un discípulo de Gaudí rodeado de viñedos ya tocar del Río Gaià.
Posteriormente, en Rodonyà y gracias al apoyo de su Ayuntamiento, se hizo la cata donde una quincena de bodegas de la DO Tarragona presentaron sus vinos a los especialistas. Participaron bodegas procedentes de las cuatro comarcas de la DO Tarragona: el Tarragonès, Baix Camp, Alt Camp y Ribera d’Ebre, lo que demuestra la implicación de todos ellos en la jornada y la promoción conjunta de la DO. En concreto se pudieron probado los vinos de la Celler 9+ de La Nou de Gaià; Molí de Rué, de Vinebre; Biopaumerà, de Rasquera; Vins Suñer, de Ginestar; Celler Pedrola, de Miravet; Vinyes del Tiet Pere, de Vilabella; Mas del Botó, de Alforja, Padró i Família, de Bràfim; Vives Ambròs, de Montferri; Celler Sanromà, de Vila-rodona; Vinya Janine, de Rodonyà; Estol Verd Celler, de Rodonyà; Celler Mas Bella de Masmolets; Celler Mas Vicens, de Cabra del Camp; Adernats Vins & Cava, de Nulles y De Muller de Reus.
La DO Tarragona se encuentra ultimando los detalles de la nueva edición de la Music Valls Va de Vinos, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de mayo en la ciudad de Valls y también la próxima edición de la Feria del Vino de la DO Tarragona que este año tendrá lugar en la plaza Corsini, la plaza del Mercat de Tarragona, los días 14, 15 y 16 de junio.